Aumentan las Revisiones Sanitarias a Establecimientos de Productos Cárnicos en la Temporada Decembrina y de Año Nuevo

Durante la temporada navideña y de Año Nuevo, la venta de productos cárnicos se incrementa considerablemente, lo que lleva a la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) a intensificar las inspecciones sanitarias en rastros, carnicerías, empacadoras, puntos de venta y tiendas de autoservicio de San Luis Potosí.
Más de 900 Revisiones Sanitarias al Año
A lo largo del año, COEPRIS realiza más de 900 revisiones sanitarias a establecimientos que comercializan productos cárnicos. Estas inspecciones buscan garantizar que los productos que se consumen durante las festividades de Navidad y Año Nuevo sean seguros y de alta calidad, evitando riesgos sanitarios por productos en mal estado o contaminados.
Supervisión Intensificada en la Temporada Decembrina
En diciembre, COEPRIS intensifica la vigilancia en los 61 rastros municipales y particulares del estado, revisando aspectos como la infraestructura de los centros de matanza, el proceso de sacrificio, el equipo utilizado y las condiciones de higiene del personal. Además, se asegura que el personal cuente con el equipo adecuado, como botas, mandiles, cubre bocas y cubrepelos.
Requisitos Sanitarios para Carnicerías y Establecimientos
Las inspecciones a carnicerías, empacadoras, puntos de venta y tiendas de autoservicio se basan en la NOM 194-SSA1-2004, que establece lineamientos como:
- Mantenimiento de instalaciones y equipos limpios y desinfectados.
- Documentación de origen con información detallada de los proveedores.
- Verificación de los sellos de inspección de rastros autorizados.
- Prevención de la contaminación cruzada de productos.
- Uso de indumentaria adecuada por parte del personal.
- Correcta conservación, manipulación y almacenamiento de los productos cárnicos.
Recomendaciones para la Población
COEPRIS hace un llamado a la ciudadanía a estar atenta al adquirir productos cárnicos en esta temporada. Se recomienda verificar que los productos estén adecuadamente refrigerados, con una coloración rojiza, sin olor desagradable, y revisar las fechas de empacado y caducidad. Además, es importante asegurarse de que el establecimiento cuente con Aviso de Funcionamiento y cumpla con las normas de higiene.
Resultados de las Revisiones y Muestreos
Desde enero hasta la fecha, COEPRIS ha realizado 900 verificaciones sanitarias a establecimientos y 558 muestreos microbiológicos de productos cárnicos. Como resultado, se aplicaron 22 suspensiones temporales y se destruyeron 89.87 kilos de productos no aptos para el consumo.
Denuncias Sanitarias
En caso de detectar irregularidades en la venta de productos cárnicos, la COEPRIS invita a la población a presentar sus quejas sanitarias a través del correo electrónico coepris.denuncias@slpsalud.gob.mx o bien en los siete Centros Integrales de Servicios de las Jurisdicciones Sanitarias. Para la capital, también pueden acudir al módulo ubicado en las oficinas de COEPRIS en la calle 5 de mayo #1485, Barrio de San Miguelito.
Esta temporada decembrina, COEPRIS trabaja para garantizar la salud de los potosinos y evitar riesgos sanitarios asociados con el consumo de productos cárnicos.