31 marzo, 2025
#Locales

COEPRIS refuerza su compromiso: 21 emergencias sanitarias atendidas en 2024

La Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), dependiente de la Secretaría de Salud de San Luis Potosí, desempeña un papel fundamental en la atención integral de emergencias sanitarias. Durante 2024, ha gestionado 21 emergencias y llevado a cabo 52 acciones preventivas en eventos masivos, protegiendo a la población de riesgos sanitarios derivados de desastres naturales, brotes infecciosos y otras contingencias.

Atención integral ante emergencias sanitarias

Las emergencias sanitarias representan situaciones críticas que pueden ocurrir en cualquier lugar y momento, poniendo en riesgo la salud pública. Entre los principales riesgos abordados por COEPRIS se encuentran:

  • Desastres naturales: inundaciones, huracanes, terremotos.
  • Brotes infecciosos: propagación de enfermedades transmisibles.
  • Exposición a sustancias químicas y residuos peligrosos.
  • Eventos de concentración masiva, como festivales y peregrinaciones.

Brigadas especializadas y equipamiento avanzado

COEPRIS cuenta con 47 brigadistas capacitados y 8 Brigadas Móviles equipadas para atender situaciones de emergencia. Las herramientas y recursos incluyen:

  • Bombas de achique para desalojar aguas pluviales.
  • Plantas potabilizadoras de agua para garantizar el abasto seguro.
  • Insumos como plata coloidal y hipoclorito de calcio para desinfección.
  • Equipos para monitoreo y muestreo de alimentos y agua.

Entre las actividades más destacadas de los brigadistas están la vigilancia sanitaria de alimentos y medicamentos, el monitoreo de agua potable y el manejo seguro de sustancias tóxicas y residuos peligrosos.

Acciones destacadas en 2023 y 2024

Por instrucciones del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el personal de COEPRIS ha participado en la atención de emergencias fuera de San Luis Potosí. En 2023, durante el impacto del huracán Otis en Acapulco, los brigadistas potosinos realizaron labores de encalamiento, monitoreo de agua y saneamiento básico.

Preparados para el futuro

Los efectos del cambio climático, como el aumento de desastres naturales, representan un desafío creciente. Por ello, el personal de COEPRIS recibe capacitación anual en estrategias de intervención para mitigar riesgos sanitarios. Este compromiso constante asegura una respuesta eficaz ante emergencias presentes y futuras.

Con una sólida infraestructura y un equipo comprometido, COEPRIS reafirma su misión de salvaguardar la salud de la población frente a cualquier contingencia.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *