Segunda Expo de Productos Agroindustriales: Un espacio de emprendimiento para estudiantes de la UASLP Campus Salinas

La Segunda Expo de Productos Agroindustriales, organizada por la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste (CARAO) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), se celebró el 28 de noviembre de 2024 en el campus Salinas de Hidalgo. Este evento, que comenzó en 2023, tiene como objetivo ofrecer a los estudiantes de la carrera de Ingeniería Agroindustrial una plataforma para presentar sus proyectos innovadores y emprendedores, con la meta de fomentar el desarrollo de futuros empresarios capaces de generar empleo en la región.
El maestro José Andrés Gutiérrez Vázquez, docente de la UASLP, destacó la importancia de este evento como un espacio donde los jóvenes pueden capitalizar sus ideas en proyectos agroindustriales viables. “En una región donde la escasez de empleo es un reto para los egresados, la expo representa una oportunidad para transformar estas ideas en negocios reales”, explicó durante la jornada.
En esta edición, los estudiantes del séptimo semestre de Ingeniería Agroindustrial presentaron productos únicos y creativos, como chorizos altos en proteína, chiles en escabeche, quesos gourmet picantes, salsas innovadoras elaboradas con ingredientes como tocino y arándanos, así como mermeladas de jitomate. Estos productos reflejan la capacidad de los jóvenes para identificar nichos de mercado en el sector agroindustrial.
Los evaluadores, entre los que se incluyeron directivos de empresas agroindustriales y docentes del Colegio de Postgraduados de San Luis Potosí, quedaron impresionados con el nivel de los proyectos presentados. Algunos de los evaluadores, que participaron en la primera edición, destacaron el avance notable en la organización y disposición de los estudiantes en esta ocasión.
Uno de los principales desafíos para los organizadores y estudiantes es dar seguimiento a los proyectos para convertirlos en empresas reales al egresar. “La meta es evaluar cuántos de estos proyectos se transforman en negocios que beneficien a la economía local de Salinas de Hidalgo, un municipio donde la generación de empleo es una prioridad”, comentó Gutiérrez Vázquez.
Este año, tres de los evaluadores fueron egresados del campus Salinas, lo que refuerza el ciclo de formación, emprendimiento y éxito profesional. “Es gratificante ver a nuestros exalumnos regresar como empresarios y mostrar que esta universidad no solo forma profesionistas, sino también agentes de cambio para la región”, concluyó.
La Expo de Productos Agroindustriales sigue posicionándose como una plataforma clave para el emprendimiento agroindustrial y el desarrollo de proyectos innovadores que impactan positivamente a la región del Altiplano Oeste.