Ricardo Gallardo se mantiene en el top de gobernadores mejor evaluados en México

Con 53.3% de aprobación, el gobernador de San Luis Potosí se coloca en el segundo lugar nacional, superando el promedio del país.
El más reciente Ranking Mitofsky sobre la aprobación de gobernadores en México posiciona a Ricardo Gallardo Cardona como el segundo mandatario estatal mejor evaluado del país, con un 53.3% de respaldo ciudadano. Este nivel de aprobación no solo lo ubica muy por encima del promedio nacional del 48.7%, sino que también lo coloca por delante de gobernadores de entidades clave como Ciudad de México, Puebla y Guanajuato.
El secreto detrás de estos números no es casualidad. Su administración ha impulsado una política enfocada en el crecimiento económico, la mejora de infraestructura y el fortalecimiento de programas sociales, detonando inversión, empleo y desarrollo en la región.
San Luis Potosí, un estado en ascenso
No es la primera vez que Gallardo aparece en los primeros lugares de estos rankings, pero esta vez destaca aún más al consolidar a San Luis Potosí como el estado mejor evaluado del Bajío. Solo Quintana Roo lo supera en el ranking nacional, dejando atrás a Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato y la Ciudad de México.
Este ascenso en la aprobación responde a una administración que ha apostado por cambios visibles y estratégicos en sectores clave:
Infraestructura en acción: Modernización de vialidades y construcción de obras esenciales para la movilidad y el desarrollo urbano.
Educación y salud al frente: Mejora de escuelas, hospitales y acceso a servicios de calidad.
Seguridad con resultados: Estrategias reforzadas para garantizar un ambiente más seguro.
Programas sociales directos: Apoyos económicos y servicios para las familias potosinas.
Impulso económico y empleos: Atractivo para inversiones y nuevas oportunidades laborales.
San Luis Potosí en el mapa nacional
Con esta evaluación, San Luis Potosí no solo reafirma su liderazgo en la región, sino que se posiciona como un ejemplo de crecimiento y estabilidad en el país. Bajo la administración de Ricardo Gallardo Cardona, la entidad ha demostrado que el desarrollo económico, la modernización y el bienestar social pueden ir de la mano.
¿Seguirá escalando posiciones en 2025? Con estos números, todo apunta a que sí.