31 marzo, 2025
#Internacionales

Canadá impone aranceles recíprocos a Estados Unidos tras acusaciones de “guerra comercial” de Trump, advierte Trudeau

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que su país tomará medidas inmediatas en respuesta a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Trudeau reveló que Canadá impondrá aranceles del 25% sobre las importaciones estadounidenses por un total de 30 mil millones de dólares, con efecto inmediato. Además, en 21 días, Canadá aplicará aranceles adicionales a productos de Estados Unidos por un valor de 125 mil millones de dólares.

“Estados Unidos ha lanzado una guerra comercial contra Canadá”, declaró Trudeau en una conferencia de prensa. “Nuestro país no retrocederá”, enfatizó, calificando la decisión de Trump como “una medida muy tonta”. La medida de Trudeau llega horas después de que Trump anunciara que impondría aranceles del 25% sobre las importaciones de México y Canadá. En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también anunció medidas similares.

Trudeau también refutó las acusaciones de Trump sobre la falta de acción de Canadá contra la circulación de fentanilo, que, según el mandatario estadounidense, fue una de las razones para la imposición de aranceles. El primer ministro canadiense defendió el compromiso de su país en la lucha contra esta droga, calificando las acusaciones como infundadas.

Trump responde a las medidas de Canadá

La respuesta de Donald Trump no tardó en llegar. A través de su cuenta de Twitter, el presidente estadounidense criticó las acciones de Trudeau, advirtiendo que Estados Unidos continuará aumentando los aranceles a Canadá “inmediatamente en una cantidad similar”. Además, Trump se burló del primer ministro canadiense, llamándolo “gobernador de Canadá”.

“¡Por favor explíquele al Gobernador Trudeau, de Canadá, que cuando él impone un arancel de represalia a los Estados Unidos, nuestro arancel recíproco aumentará inmediatamente en una cantidad similar!”, escribió Trump en su red social.

Trudeau defiende la postura canadiense frente a los aranceles de Trump

Durante la conferencia de prensa, Trudeau defendió las políticas de su gobierno, asegurando que las medidas de Trump están destinadas a debilitar la economía canadiense. El primer ministro agregó que tales acciones podrían ser el primer paso hacia una posible “anexión” de Canadá por parte de Estados Unidos. En respuesta, Trudeau indicó que los canadienses seguirán tomando medidas para contrarrestar los efectos de los aranceles.

“Vamos a elegir comprar productos canadienses y dejar de consumir bourbon y otros productos típicos de Estados Unidos”, dijo Trudeau. También afirmó que los canadienses podrían seguir abucheando el himno estadounidense en eventos deportivos, aunque aclaró que los abucheos no son un ataque a los ciudadanos de Estados Unidos, sino a la política de Trump.

“Estamos abucheando una política diseñada para lastimarnos. Estamos insultados y enojados… vamos a pelear y vamos a ganar”, concluyó Trudeau, reafirmando el compromiso de Canadá en defender sus intereses económicos.

El impacto de los aranceles en las relaciones comerciales entre Canadá y Estados Unidos

Este enfrentamiento entre Canadá y Estados Unidos resalta la creciente tensión comercial entre ambas naciones, especialmente bajo la administración de Trump, quien ha adoptado políticas proteccionistas y arancelarias que han afectado tanto a sus vecinos como a otros países alrededor del mundo. El conflicto podría tener repercusiones significativas en las relaciones comerciales y en el comercio internacional, en un contexto de interdependencia económica entre los dos países.

Aranceles y represalias: el futuro de la relación comercial Canadá-Estados Unidos

La imposición de aranceles por parte de ambos países refleja un punto álgido en la relación comercial entre Canadá y Estados Unidos. Mientras Trudeau defiende sus políticas como respuesta a las agresiones de Trump, el mandatario estadounidense ha dejado claro que continuará aumentando los aranceles hasta que se logren cambios significativos.

Las negociaciones en el marco del T-MEC y la OMC podrían ser clave para resolver esta disputa y evitar una escalada aún mayor en la “guerra comercial” entre ambos países.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *