31 marzo, 2025
#Internacionales

“Agradezco de todo corazón las oraciones por mi salud”: Las primeras palabras del Papa Francisco tras 20 días en el hospital

El Papa Francisco ha roto el silencio tras 21 días de hospitalización, con una breve grabación de 27 segundos en la que se le escucha visiblemente debilitado, con la respiración entrecortada, pero profundamente agradecido por el apoyo recibido durante su recuperación. En su mensaje, el pontífice expresa: “Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde las plazas. Los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias”. Estas palabras, que apenas alcanzan las 29, reflejan más que un simple comunicado médico, ya que dan cuenta de las dificultades que ha atravesado durante su internamiento en el Hospital Policlínico Gemelli, en Roma, donde ha luchado contra una neumonía bilateral y ha superado varias crisis respiratorias.

A pesar de la evidente fragilidad en su voz, el Papa Francisco ha querido dirigirse directamente a los miles de fieles que han rezado por su salud en las plazas del mundo entero, dejando en claro que su estado es aún delicado, pero que se siente acompañado por las oraciones de sus seguidores. La grabación fue realizada de manera improvisada, probablemente con el teléfono móvil de uno de los gendarmes vaticanos encargados de su seguridad, en su habitación del hospital.

La noticia de la grabación se dio a conocer durante el rosario convocado en la Plaza de San Pedro, el 6 de marzo, como parte de las oraciones diarias iniciadas el 24 de febrero para pedir por la salud del Papa. Durante esta ceremonia, el cardenal español Ángel Fernández Artime fue el encargado de guiar las oraciones, momento en el que se escuchó por primera vez la voz del Papa desde su hospitalización. Ante este inesperado mensaje, los cerca de dos mil peregrinos que asistieron al rosario respondieron con un largo silencio, seguido de un aplauso lleno de emoción y esperanza.

Aunque las autoridades del Vaticano han reiterado que el Papa ha decidido no compartir imágenes o videos de su hospitalización, argumentando que cada persona tiene derecho a elegir cómo y cuándo ser vista, la grabación generó gran conmoción entre los fieles y los medios de comunicación. A pesar de las solicitudes de algunos para obtener pruebas visuales sobre su estado de salud, fuentes del Vaticano señalaron que ni siquiera una fotografía sería suficiente para calmar las inquietudes de algunos sectores.

A medida que el Papa Francisco se recupera, el tiempo dirá si este mensaje de esperanza y gratitud contribuye a aliviar las tensiones sobre su salud. La próxima semana, se conmemorará el doceavo aniversario de la primera vez que el Papa sorprendió al mundo con un simple “buona sera” en la Plaza de San Pedro. Sin duda, este mensaje de 2025 quedará grabado en la memoria de los miles de fieles que lo escucharon, como un símbolo de su fortaleza y su fe inquebrantable.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *