31 marzo, 2025
#Locales

ARRANCA EJECUTIVO ESTATAL LOS PROGRAMAS ALIMENTARIOS ESCOLARES 2025

El DIF Estatal inicia la entrega de apoyos alimentarios en la comunidad de Santo Domingo, en Guadalcázar, para fortalecer la salud y el rendimiento académico de los estudiantes.

 

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ha comenzado la entrega de los programas alimentarios escolares 2025, destinados a mejorar la alimentación de niñas, niños y adolescentes estudiantes de San Luis Potosí. Esta iniciativa tiene como objetivo promover una mejor salud y bienestar, contribuyendo a un mejor rendimiento académico al consumir productos cultivados por agricultores locales.

En la escuela primaria Genovevo Rivas Guillén, ubicada en la comunidad de Santo Domingo, en Guadalcázar, se dio inicio a este programa, en cumplimiento con el compromiso del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona. Con este arranque, se beneficia a miles de estudiantes, mejorando las condiciones de vida de sus familias y reforzando la educación en la región, a la vez que se mantiene el primer lugar nacional en los indicadores de desempeño de este tipo de programas.

El programa incluye la distribución de desayunos y comidas nutritivas, con un enfoque en la incorporación de frutas y verduras frescas, elaboradas con productos de alta calidad y menús diseñados para garantizar una alimentación balanceada. Además, se hace un llamado a los padres y madres de familia para que se involucren activamente en la preparación de los alimentos, asegurando que los estudiantes aprovechen al máximo los beneficios de esta importante iniciativa.

Durante el lanzamiento, la directora general del DIF Estatal, Virginia Zúñiga Maldonado, destacó la relevancia de estos programas, enfatizando que la alimentación saludable es un derecho fundamental de la niñez. Con esta acción, no solo se proporcionan alimentos de calidad, sino que también se fomentan hábitos de alimentación saludables que perdurarán a lo largo del tiempo, beneficiando a las futuras generaciones de San Luis Potosí.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *