Teatro Ciego emociona y conciencia en el Festival San Luis en Primavera con “La mirada del inventor ciego”

El IV Festival Internacional San Luis en Primavera sigue demostrando que el arte no solo entretiene, también transforma. En esta edición, la inclusión y la accesibilidad fueron protagonistas gracias a la presentación de la obra “La mirada del inventor ciego”, una experiencia sensorial única creada por la reconocida compañía Teatro Ciego de la Ciudad de México.
La obra narra la inspiradora historia de Louis Braille, creador del sistema de lectura y escritura táctil para personas con discapacidad visual. Pero esta no es una puesta en escena cualquiera: aquí, el espectador se adentra durante 45 minutos en una experiencia inmersiva completamente a oscuras, donde el olfato, el tacto y el oído se convierten en los principales guías para vivir el teatro de una forma totalmente distinta.
Esta propuesta escénica no solo busca entretener, sino provocar una reflexión profunda sobre cómo percibimos el mundo y sobre las barreras que enfrentan quienes viven con discapacidad visual. A través de la oscuridad, el público entra en contacto con emociones, sonidos y texturas que abren la puerta a una comprensión más empática e incluyente de la vida cotidiana de las personas ciegas.
El proyecto es dirigido por Juan Carlos Saavedra, pionero en el trabajo artístico con actores ciegos y con discapacidad en México. Bajo su liderazgo, Teatro Ciego se ha consolidado como una de las compañías más influyentes en el país en el tema de inclusión dentro de las artes escénicas.
Las funciones se llevaron a cabo en la Compañía El Rinoceronte Enamorado, en dos horarios distintos, ambos con boletos agotados, lo que refleja el creciente interés del público por propuestas artísticas con sentido social y humano.
Con esta apuesta, el Festival San Luis en Primavera no solo celebra la llegada de una nueva estación, sino también una nueva forma de ver —y sentir— el arte.